De todas maneras, he de decir que la nieve apenas duró unas horas sobre el jardín.
Ya está aquí la nieve
jueves, 7 de diciembre de 2006
Esta mañana nos hemos levantado con la agradable sorpresa de ver todo blanco. Parece ser que a pesar del calentamiento global, este año también tendremos unas navidades blancas...
De todas maneras, he de decir que la nieve apenas duró unas horas sobre el jardín.
De todas maneras, he de decir que la nieve apenas duró unas horas sobre el jardín.
La última cosecha del año
lunes, 27 de noviembre de 2006

¡Pues esta es la última cosecha del año! Como todos los años, el brócoli ha sido el que más ha aguantado. Sin embargo, entre las heladas de los últimos días y que le debía un favor a una compañera del trabajo, se acabó lo que se daba.
Todavía me quedan tres macetas. Una dentro de casa con un pimiento picante, y dos en el porche: una con las fresas (que ya tienen flores) y otra con el cilantro que tanto le gusta a mi mujer.
La verdad es que este año el huerto se ha portado muy bien, así que me despido contento de la temporada.
Todavía me quedan tres macetas. Una dentro de casa con un pimiento picante, y dos en el porche: una con las fresas (que ya tienen flores) y otra con el cilantro que tanto le gusta a mi mujer.
La verdad es que este año el huerto se ha portado muy bien, así que me despido contento de la temporada.
¡Están saliendo los ajos!
viernes, 17 de noviembre de 2006

Mi sorpresa ha sido verlos esta mañana empezar a salir entre el compost que les añadí para protegerlos del frío.
La verdad es que me asusté al pensar qué les podría pasar cuando llegue la nieve. Sin embrago, Leslie me ha dicho que si los cubro no les pasará nada, así que ya estoy un poco mas tranquilo. Esperemos que tenga razón...
HEMC 5 - calabaza
martes, 7 de noviembre de 2006
Aprovechando que ya celebramos Halloween y que siempre he querido poner en mi diario las comidas hechas con los productos de nuestro huerto, me he decidido a estrenar una sección de recetas.
Y la mejor manera que se me ha ocurrido ha sido la de participar en el evento culinario de Hecho en mi cocina con una crema de calabaza para el mes de noviembre.
Para 8 personas: aceite, una cebolla mediana, apio, media taza de harina, una taza de jerez, dos cubos de avecrem de pollo, una calabaza mediana, 3 tazas de nata líquida, sirope de arce, sal y
pimienta.
En el cazo donde vaya a preparar la crema salteo primero la cebolla y luego el apio cortados en cuadraditos pequeños. Depués le añado la harina para darle espesor.
A continuación le añado el jerez y el avecrem de pollo y lo caliento hasta que empiece a hervir, removiendo todo el rato.
La calabaza la añado en trocitos. Antes la he pelado y cocido como si fuera un huevo escalfado. Le añado la nata líquida y lo bato bien todo.
Al final le echo el sirope, la sal y la pimienta al gusto y ya está lista.
Y la mejor manera que se me ha ocurrido ha sido la de participar en el evento culinario de Hecho en mi cocina con una crema de calabaza para el mes de noviembre.
Para 8 personas: aceite, una cebolla mediana, apio, media taza de harina, una taza de jerez, dos cubos de avecrem de pollo, una calabaza mediana, 3 tazas de nata líquida, sirope de arce, sal y
pimienta.
En el cazo donde vaya a preparar la crema salteo primero la cebolla y luego el apio cortados en cuadraditos pequeños. Depués le añado la harina para darle espesor.
A continuación le añado el jerez y el avecrem de pollo y lo caliento hasta que empiece a hervir, removiendo todo el rato.
La calabaza la añado en trocitos. Antes la he pelado y cocido como si fuera un huevo escalfado. Le añado la nata líquida y lo bato bien todo.
Al final le echo el sirope, la sal y la pimienta al gusto y ya está lista.

Labels: Recetas
Preparando la llegada del invierno
lunes, 6 de noviembre de 2006
Entre las heladas que caen todas las noches y el frío que ha hecho los últimos fines de semana, tengo que reconocer que el jardín está un poco abandonado. Sin embargo, me he dado más prisa que otros años y ya tengo plantados tanto los bulbos como los ajos. De todas maneras todavía me quedan unas cuantas cosas que preparar de cara a la llegada del invierno:
Preparar la tierra
Me gusta, ahora en otoño, airear bien la tierra donde voy a poner el huerto. Así me evito las palizas que me solía dar todas las primaveras quitando las malas hierbas.
De paso, le echo el compost que se ha formado este año para que vaya fertilizando poco a poco el suelo durante el deshielo en primavera. En el caso de los ajos además les servirá para protegerles del frío que les espera.
Encamado
La tierra así sin nada es de lo más tentador para las semillas de las malas hierbas. Como además crecen mucho mejor que las flores o los vegetales que plantamos, me he aficionado a cubrir el suelo lo mejor que puedo.
El las zonas donde van los bulbos utilizo las acículas de los pinos que recogo en un bosque cercano. Aprovecho los paseos matutinos con mi perro y cargo en la mochila unos cuantos litros de acículas con las que cubro lo mejor que puedo a los futuros tulipanes y lirios.
Por motivos más estéticos que otra cosa, los arbustos, rosales y las parras las cubro con trocitos de corteza de árbol. Las venden en muchas tiendas de jardinería, pero yo recurro a los restos de las talas en el bosque de al lado de casa.
Una vez preparado el suelo donde van a ir los vegetales lo cubros con el césped de la última corta del año. Mi jardín es muy pequeño y no tengo suficiente, pero como le corto el césped a mi vecino, uso el suyo y me da para cubrir todo. No me gusta usar las acículas porque tengo la sensación de que la resina que tienen podría inhibir el crecimiento de las lechugas y los tomates. Bueno, es sólo una sensación sin ninguna base, pero por si acaso...
Preparar la tierra
Me gusta, ahora en otoño, airear bien la tierra donde voy a poner el huerto. Así me evito las palizas que me solía dar todas las primaveras quitando las malas hierbas.
De paso, le echo el compost que se ha formado este año para que vaya fertilizando poco a poco el suelo durante el deshielo en primavera. En el caso de los ajos además les servirá para protegerles del frío que les espera.
Encamado
La tierra así sin nada es de lo más tentador para las semillas de las malas hierbas. Como además crecen mucho mejor que las flores o los vegetales que plantamos, me he aficionado a cubrir el suelo lo mejor que puedo.
El las zonas donde van los bulbos utilizo las acículas de los pinos que recogo en un bosque cercano. Aprovecho los paseos matutinos con mi perro y cargo en la mochila unos cuantos litros de acículas con las que cubro lo mejor que puedo a los futuros tulipanes y lirios.
Por motivos más estéticos que otra cosa, los arbustos, rosales y las parras las cubro con trocitos de corteza de árbol. Las venden en muchas tiendas de jardinería, pero yo recurro a los restos de las talas en el bosque de al lado de casa.
Una vez preparado el suelo donde van a ir los vegetales lo cubros con el césped de la última corta del año. Mi jardín es muy pequeño y no tengo suficiente, pero como le corto el césped a mi vecino, uso el suyo y me da para cubrir todo. No me gusta usar las acículas porque tengo la sensación de que la resina que tienen podría inhibir el crecimiento de las lechugas y los tomates. Bueno, es sólo una sensación sin ninguna base, pero por si acaso...
Ya ha caído la primera helada
sábado, 14 de octubre de 2006
¡Esta mañana cuando me he levantado estaba todo blanco! A las siete y media estábamos a un grado bajo cero y la helada se podía ver en todos los coches y jardines de alrededor.
Creo que queda oficialmente inaugurado el otoño en Nueva Inglaterra.
Creo que queda oficialmente inaugurado el otoño en Nueva Inglaterra.
Cosecha post-vacacional
martes, 12 de septiembre de 2006
A la vuelta de las vaciones me he encontrado con una grata sorpresa: los tomates no se han secado. El huerto ha estado tres semanas sin cuidarse y me temía lo peor cuando llegara.
Sin embargo, como podéis ver en la foto, me esperaba una cosecha que me ha evitado un viaje a la sección de hortalizas... Supongo que habrán caído unos cuantos chaparrones que han salvado el huerto. De todas maneras, las matas de calabacín están bastante estropeadas y las de pepino definitivamente muertas.
Sin embargo, como podéis ver en la foto, me esperaba una cosecha que me ha evitado un viaje a la sección de hortalizas... Supongo que habrán caído unos cuantos chaparrones que han salvado el huerto. De todas maneras, las matas de calabacín están bastante estropeadas y las de pepino definitivamente muertas.
Cilantro naciendo
lunes, 7 de agosto de 2006
El cilantro ya se ha secado y ya he recogido las semillas. Una vez secas las utiliza Tessa, mi mujer, para preparar curry y otros platos con cierto picante.
En la misma maceta, las semillas ya germinaron y esta semana han aparecido las primeras hojas verdaderas. Todavía les queda bastante por crecer así que estaré una temporada sin cilantro...
En la misma maceta, las semillas ya germinaron y esta semana han aparecido las primeras hojas verdaderas. Todavía les queda bastante por crecer así que estaré una temporada sin cilantro...
Labels: Cilantro
El primer pepino
jueves, 3 de agosto de 2006
Los pepinos me tenían francamente preocupado, ya que las matas no paraban de crecer, y aunque salían un montón de flores no aparecía ningún pepino. Además, con los calores de estas semanas se estaban empezando a secar.
Sin embargo esta tarde, recogiendo unos tomates y un par de calabacines he visto el primer pepino del año. La verdad es que no se bien como no lo había visto antes. Estaba debajo de una hoja de calabacín, pero aun así no es escusa...
Sin embargo esta tarde, recogiendo unos tomates y un par de calabacines he visto el primer pepino del año. La verdad es que no se bien como no lo había visto antes. Estaba debajo de una hoja de calabacín, pero aun así no es escusa...
Fracaso con los ajos
miércoles, 26 de julio de 2006
Como podéis ver en la foto, los ajos no han sido precisamente un éxito...
No sé si habrá sido porque el suelo es muy duro o porque estaban muy a la sombra, pero el caso es que la cosecha ha sido bastante raquítica. Cada cabeza apenas tiene cinco dientes.
De todas formas los he puesto a secar y en octubre los volveré a poner, aunque esta vez con tierra más suelta y mejor preparada.
No sé si habrá sido porque el suelo es muy duro o porque estaban muy a la sombra, pero el caso es que la cosecha ha sido bastante raquítica. Cada cabeza apenas tiene cinco dientes.
De todas formas los he puesto a secar y en octubre los volveré a poner, aunque esta vez con tierra más suelta y mejor preparada.
Mi primer calabacín
lunes, 24 de julio de 2006

Han crecido más de lo esperado y le han comido un poco el terreno a los brócoli y a los pepinos. En próximo año les dejaré un poco más de espacio, al menos un metro alrededor de donde los siembre.
Aunque ya he arrancado seis, las matas todavía tienen flores que siguen fructificando, así que este verano voy a comer sopa de calabacín...
Por el momento ya los hemos disfrutado tanto en casa como en casa de los vecinos.
Cuidados del huerto en verano
jueves, 20 de julio de 2006
Estos días el sol aprieta de lo lindo y no sólo el hortelano sufre al mediodía. Las plantas no pueden cobijarse a la sombra y dependen de nuestros cuidados. Nos proporcionan comida en la mesa, así que se merecen que las cuidemos un poco. Por el bien, tanto de los vegetables como nuestro, deberemos cambiar un poco nuestro horario para aprovechar las horas más frescas. Convendría que nos levantáramos un poco más temprano para recoger los tomates antes de salir a trabajar. Incluso deberíamos regar los pimientos antes de ponernos con la cena.
Malas hierbas
Aunque hace realmente calor, las malas hierbas siguen saliendo. Eso sí, con menos fuerza que en primavera. El sistema que uso para eliminarlas es totalmente manual. Es decir, me pongo los guantes y las voy arrancando una a una. De vez en cuando recurro a una azadilla, pero siempre acabo rompiendo algo que no debo.
Plagas
Despué de muchos años, me he convencido de la imposibilidad de ganar a las orugas, escarabajos y ardillas que atacan mi huerto. Simplemente intento minimizar los daños de la forma más ecológica posible. Así que a la vez que recojo tomates o calabacines, voy aplastando los escarabajos y orugas que se comen las hojas. Al mediodía las orugas se suelen enconder bajo las hojas de los brócoli y los escarabajos bajo la de los pepinos. Respecto a las ardillas, la única solución es levantarme más temprano que ellas para recoger las fresas.
Recolección
Tanto las hortalizas como las verduras saben peor y están menos tersas si se recogen al mediodía, así que las suelo recoger por la mañana temprano antes de desayunar. Luego las guardo en la nevera. Dicen que los tomates pierden sabor en la nevera, pero a mi me encanta abrir la nevera y comerme un par de tomates tipo cherry bien fresquitos. ¡Esta es la mejor parte de tener tu propio huerto casero!
Aunque hace realmente calor, las malas hierbas siguen saliendo. Eso sí, con menos fuerza que en primavera. El sistema que uso para eliminarlas es totalmente manual. Es decir, me pongo los guantes y las voy arrancando una a una. De vez en cuando recurro a una azadilla, pero siempre acabo rompiendo algo que no debo.
Despué de muchos años, me he convencido de la imposibilidad de ganar a las orugas, escarabajos y ardillas que atacan mi huerto. Simplemente intento minimizar los daños de la forma más ecológica posible. Así que a la vez que recojo tomates o calabacines, voy aplastando los escarabajos y orugas que se comen las hojas. Al mediodía las orugas se suelen enconder bajo las hojas de los brócoli y los escarabajos bajo la de los pepinos. Respecto a las ardillas, la única solución es levantarme más temprano que ellas para recoger las fresas.
Tanto las hortalizas como las verduras saben peor y están menos tersas si se recogen al mediodía, así que las suelo recoger por la mañana temprano antes de desayunar. Luego las guardo en la nevera. Dicen que los tomates pierden sabor en la nevera, pero a mi me encanta abrir la nevera y comerme un par de tomates tipo cherry bien fresquitos. ¡Esta es la mejor parte de tener tu propio huerto casero!
Labels: Huerto
Tomates supervivientes
lunes, 17 de julio de 2006

Ahora tengo unas cinco plantitas que se han merecido que las cuide un poco más aunque vayan bastante retrasadas. El hecho de sobrevivir al invierno de Nueva Inglaterra (-20ºC y un metro de nieve encima durante un par de meses), las hace merecedoras de vivir otro año más en mi huerto.
No se de que variedad son, pero están en la zona donde el año pasado estaban los tomates tipo cherry...
Primera cosecha de brócoli
martes, 11 de julio de 2006

Las flores del cilantro
viernes, 30 de junio de 2006

Aunque hace buen tiempo, por la noche sigo guardando la maceta en casa.
Nevada sobre los ajos
martes, 4 de abril de 2006
Esta tarde ha nevado, así que para proteger un poco a los ajos he colocado unas botellas de plástico de refresco a modo de invernadero. Espero que les sirva para estar algo más calentitos.
Ya han empezado a salir los ajos
sábado, 1 de abril de 2006
Pues eso, que esta mañana, a pesar de estar a 4ºC los ajos ya han empezado a salir. La verdad es que cuando los planté en octubre no pensé que iban a sobrevivir todo el invierno, pero ahí están como unos campeones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)