Por el momento no es mucho, pero me alegra haber metido en el porche la maceta con el perejil.
La primera nevada de 2007
martes, 20 de noviembre de 2007
Con apenas 16 días de adelanto respecto al año pasado, ahora mismo está cayendo la primera nevada de esta temporada.
Por el momento no es mucho, pero me alegra haber metido en el porche la maceta con el perejil.
Por el momento no es mucho, pero me alegra haber metido en el porche la maceta con el perejil.
Perejil a cubierto
domingo, 18 de noviembre de 2007
Ya lleva muchos días haciendo frío, así que he tenido que meter la maceta con perejil dentro del porche.
A partir de ahora le va a dar mucho menos el sol, pero al menos estará protegido del frío. Desde hace ya un par de días el suelo está congelado por las mañanas, así que va a ser una mejora para la maceta.
A partir de ahora le va a dar mucho menos el sol, pero al menos estará protegido del frío. Desde hace ya un par de días el suelo está congelado por las mañanas, así que va a ser una mejora para la maceta.
Labels: Perejil
La primera helada de la temporada
martes, 30 de octubre de 2007
Esta mañana me he levandato y estábamos a -4ºC. Las berenjenas y los pimientos son quienes han sufrido más la primera helada de esta temporada.
Creo que este fin de semana me va a tocar arrancar las pocas plantas que quedan en la huerta y empezar a pensar en preparar el suelo para el próximo año.
Creo que este fin de semana me va a tocar arrancar las pocas plantas que quedan en la huerta y empezar a pensar en preparar el suelo para el próximo año.
El abejorro y el girasol
domingo, 5 de agosto de 2007
Bueno, pues con el abejorro este haciendo su trabajo en las flores de los girasoles, creo que tendré suficientes pipas para dar de comer a los pájaros este invierno.
Aprieta aquí para descargarte la fotografía original comprimida (2109x1607 píxels, 364KB)
Pepino XXL
martes, 31 de julio de 2007
Esta mañana, después de sacar al perro de paseo me he pasado por el huerto y he recogido este pepino. ¡Nunca había obtenido uno tan largo!
Labels: Pepino
Éxito con las coliflores
martes, 24 de julio de 2007
Pues las coliflores no sólo han evitado que espigaran las lechugas, si no que ya se han puesto a producir y anoche cené la primera coliflor.
Labels: Coliflores
El primer calabacín de la temporada
sábado, 7 de julio de 2007
Recogiendo unas cuantas flores de calabacín para la cena, me he encontrado con el primero de la temporada listo para ser cosechado.
A pesar de ser bastante grande me ha cogido desprevenido, escondido como estaba tras las enormes hojas de la planta. Bueno, también han ayudado las malas hierbas que este año estoy dejando crecer por holgazanería.
A pesar de ser bastante grande me ha cogido desprevenido, escondido como estaba tras las enormes hojas de la planta. Bueno, también han ayudado las malas hierbas que este año estoy dejando crecer por holgazanería.
Labels: Calabacín
Flores de calabacín rebozadas
sábado, 30 de junio de 2007
Para evitar que se pudran y me estropeen los calabacines, esta tarde les he estado quitando las hojas secas y las flores. Las hojas las tiro en el montón del compost.
Las flores las he guardado para cenar. Esta es la sencilla receta heredada de la parte italiana de mi mujer:
Una vez limpiadas las flores se rebozan en huevo y luego en pan rallado. Se fríen y listas para degustar.
Las flores las he guardado para cenar. Esta es la sencilla receta heredada de la parte italiana de mi mujer:
Una vez limpiadas las flores se rebozan en huevo y luego en pan rallado. Se fríen y listas para degustar.
Labels: Recetas
La primera cosecha del año
viernes, 22 de junio de 2007
Esta tarde he recogido la primera cosecha de la temporada: un kilo de brócoli que he tenido que repartir entre amigos y vecinos que ya estaban impacientes. La verdad es que este año estoy mas vago y he plantado todo un par de semanas mas tarde que otras veces.
Cuando he acabado, me he dado cuenta de que me he quedado sin ninguno. ¡Tendré que esperar a la próxima tanda!
Cuando he acabado, me he dado cuenta de que me he quedado sin ninguno. ¡Tendré que esperar a la próxima tanda!
Este año tendremos uvas
sábado, 16 de junio de 2007
Este es el segundo año de las tres parras que tengo en la entrada del jardín para que me den un poco de sombra.
Mientras las guiaba por el emparrado me he dado cuenta de que dos de ellas van a producir uvas. Es una agradable sorpresa ya que tenía entendido que no producían hasta el tercer año. ¡Ya estoy impaciente por probarlas!
Mientras las guiaba por el emparrado me he dado cuenta de que dos de ellas van a producir uvas. Es una agradable sorpresa ya que tenía entendido que no producían hasta el tercer año. ¡Ya estoy impaciente por probarlas!
Ya salieron los lirios
miércoles, 6 de junio de 2007
Mientras en invierno yo estaba viendo la televisón con la calefacción encendida al máximo, los bulbos estaban enterrados bajo medio metro de nieve. A pesar de todo, los lirios no solo han salido si no que ya han florecido.
Todos los años me sorprende la capacidad que tienen las plantas de sobrevivir y aguantar temperaturas tan extremas...
Todos los años me sorprende la capacidad que tienen las plantas de sobrevivir y aguantar temperaturas tan extremas...
Coliflores y lechugas
jueves, 31 de mayo de 2007
Todos los años, cuando el calor empieza a apretar las lechugas espigan, semillan y me quedo sin probarlas.
He intentado darles sombra con distintos sistemas, pero siempre he fracasado. Este año voy a probar un nuevo método.
Como podéis apreciar en la foto, he plantado las lechugas entre las coliflores. La idea es que según vayan creciendo las coliflores, estas les den sombra y las lechugas aguanten bien los calores del verano.
Espero que esta temporada se de mejor que las anteriores...
He intentado darles sombra con distintos sistemas, pero siempre he fracasado. Este año voy a probar un nuevo método.
Como podéis apreciar en la foto, he plantado las lechugas entre las coliflores. La idea es que según vayan creciendo las coliflores, estas les den sombra y las lechugas aguanten bien los calores del verano.
Espero que esta temporada se de mejor que las anteriores...

Labels: Coliflores, Diario, Lechugas
Visitantes primaverales
miércoles, 9 de mayo de 2007
El verano pasado guardé todas las pipas de girasol que produjo el huerto y las puse este invierno en un comedero para los pájaros al lado de una ventana. La idea era que, a cambio de comida con alto poder energético para poder sobrevivir al invierno, yo me recrearía la vista cuando estuviera aburrido.
Durante todo el invierno los gorriones y los pinzones se han estado comiendo las pipas, pero con la llegada del buen tiempo he empezado a recibir la visita del Carbonero de capucha negra (Poecile atricapillus). Aunque es mucho más tímido que la familia de gorriones que anida en el alero de mi tejado, se ha dejado hacer una foto mientras comíamos. El las pipas y yo mi desayuno...
Labels: Fotos
Plantones de brócoli
martes, 1 de mayo de 2007
Los plantones de brócoli de los semilleros ya tenían tres o cuatro hojas verdaderas, por lo que los he transplantado ya fuera
No parece que vaya a helar. De todas maneras aguantan bastante bien el frío, así que no estoy demasiado preocupado por ellos
Los he puesto al lado de la pared que da al sur. Es la zona más fresca ya que la casa de los vecinos les da bastante sombra. La idea es que no pasen demasiado calor este verano.
No parece que vaya a helar. De todas maneras aguantan bastante bien el frío, así que no estoy demasiado preocupado por ellos
Los he puesto al lado de la pared que da al sur. Es la zona más fresca ya que la casa de los vecinos les da bastante sombra. La idea es que no pasen demasiado calor este verano.
Ya he podado las parras
lunes, 23 de abril de 2007
Desde el martes llevamos unos días con muy buen tiempo así que antes de que las parras empiecen a brotar he decidido podarlas.
El pronóstico del tiempo es bueno y no parece que vaya a helar así que espero que todo vaya bien.
El pronóstico del tiempo es bueno y no parece que vaya a helar así que espero que todo vaya bien.
Empiezan a salir los tulipanes
miércoles, 11 de abril de 2007
A pesar de las nevadas de los últimos días, los tulipanes ya han empezado a salir.
Todavía queda para que el huerto esté a pleno rendimiento, pero ya se va acercando el tiempo de podar las parras y sembrar las lechugas.
La verdad es que ya estoy impaciente. Este invierno, aunque esta siendo suave se me está haciendo muy largo.
Todavía queda para que el huerto esté a pleno rendimiento, pero ya se va acercando el tiempo de podar las parras y sembrar las lechugas.
La verdad es que ya estoy impaciente. Este invierno, aunque esta siendo suave se me está haciendo muy largo.
Poda del Viburnum
lunes, 2 de abril de 2007
Con el solecito que ha estado haciendo estos últimos días, el Viburnum ha empezado a brotar. Todavía hay riesgo de heladas y de hecho pronostican una nevada para el jueves, así que espero que no sea demasiado pronto y se echen a perder los brotes.
De todas maneras, este es ya su tercer año y como nunca antes lo había podado, ayer decidí que ya le tocaba. Simplemente le quité la ramas más bajas para irle dándole un poco más de altura y que no estuviera demasiado frondoso.
De todas maneras, este es ya su tercer año y como nunca antes lo había podado, ayer decidí que ya le tocaba. Simplemente le quité la ramas más bajas para irle dándole un poco más de altura y que no estuviera demasiado frondoso.
Pimientos de interior
jueves, 29 de marzo de 2007
El otoño pasado, cuando estaba limpiando la huerta me di cuenta de que había una pequeña planta de pimiento que no había crecido pero que estaba viva. Tenía apenas 20 centímetros de altura y en vez de arrancarla decidí transpantarla a una maceta y tenerla en casa durante el invierno.
El resultado es el que véis en la foto. No solo ha crecido mucho, sino que ya está floreciendo. Por el momento hay siete flores, así que espero impaciente a que lleguen los pimientos.
Pero lo mejor de todo no es que vaya a tener pimientos incluso antes de que empiece a sembrar en el jardín, es que las visitas durante este invierno me preguntaban por la planta tan bonita que tenía en la cocina. ¡Querían saber qué era para comprar una igual!
El resultado es el que véis en la foto. No solo ha crecido mucho, sino que ya está floreciendo. Por el momento hay siete flores, así que espero impaciente a que lleguen los pimientos.
Pero lo mejor de todo no es que vaya a tener pimientos incluso antes de que empiece a sembrar en el jardín, es que las visitas durante este invierno me preguntaban por la planta tan bonita que tenía en la cocina. ¡Querían saber qué era para comprar una igual!
Eclipse de luna
lunes, 5 de marzo de 2007
El sábado 3 de marzo ma pasé la tarde-noche en el jardín. Pero esta vez no fue con las hortalizas sino disfrutando del eclipse de Luna.
Bueno, las nubes sólo me dejaron ver la segunda parte, pero mereció la pena.
Bueno, las nubes sólo me dejaron ver la segunda parte, pero mereció la pena.

Aprieta aquí para descargarte la fotografía original comprimida (jpg, 2288x1712 píxels, 731K)
Labels: Fotos
Ya se acerca la primavera
domingo, 4 de marzo de 2007
Este fin de semana he visto por primera vez a los tordos charreteros (Agelaius phoeniceus).
Los machos ya han llegado y están "peleando" por escoger los sitios para hacer los nidos antes de que lleguen las hembras.
Todavía está todo cubierto de nieve, pero este ya es el primer signo de que se acerca la primavera.
Los machos ya han llegado y están "peleando" por escoger los sitios para hacer los nidos antes de que lleguen las hembras.
Todavía está todo cubierto de nieve, pero este ya es el primer signo de que se acerca la primavera.
Conservar flores cortadas
lunes, 26 de febrero de 2007
En un arranque de originalidad, para el día de los enamorados le regalé flores a Tessa. Ella hizo lo mismo, así que nos juntamos en casa con dos jarrones. Decidimos hacer una prueba cuyo resultado es bastante interesante.
En uno de los jarrones echamos un sobrecito que había comprado hace tiempo para conservar las flores cortadas por más tiempo. No es que no funcionara, pero las flores del otro jarrón han durado tres días más. Esto es lo que tenía el jarrón:
-una taza de agua,
-una taza de 7 Up para que se alimenten las flores con el azúcar que contiene, y
-media cucharadita de lejía para que no crezcan "bichitos".
En uno de los jarrones echamos un sobrecito que había comprado hace tiempo para conservar las flores cortadas por más tiempo. No es que no funcionara, pero las flores del otro jarrón han durado tres días más. Esto es lo que tenía el jarrón:
-una taza de agua,
-una taza de 7 Up para que se alimenten las flores con el azúcar que contiene, y
-media cucharadita de lejía para que no crezcan "bichitos".
Disculpen las molestias
lunes, 5 de febrero de 2007
Durante esta semana estoy intentando mudar el blog al nuevo blogger.
La plantilla ha quedado descuadrada y me va a llevar algo de tiempo ponerlo como estaba todo.
Espero no crear demasiadas molestias a los lectores.
La plantilla ha quedado descuadrada y me va a llevar algo de tiempo ponerlo como estaba todo.
Espero no crear demasiadas molestias a los lectores.
Invierno cálido en Nueva Inglaterra
viernes, 12 de enero de 2007
El lunes pasado, cuando volvía del paseo matutino con mi perro me llamó la atención el verde de los ajos saliendo por encima de la nieve. Para ser enero, un par de dedos de nieve es un poco escaso...
No sé si debido al calentamiento global o por el aumento de temperatura del Atlántico Norte, el caso es que este invierno está siendo muy suave y sin apenas nieve. Aunque en principio pueda parecer algo bueno, las plantas en Nueva Inglaterra están aclimatadas al frío y, de hecho, lo necesitan.
Al cubrir las plantas y el suelo, la nieve está actuando como un aislante. Aunque parezca lo contrario suaviza las temperaturas. Al aislar también evita que los días cálidos le indiquen a las plantas que ya es tiempo de volver a empezar. Una de mis mayores preocupaciones es que empiecen a brotar las parras ya que van a venir heladas fuertes y esto podría acabar con ellas.
No sé si debido al calentamiento global o por el aumento de temperatura del Atlántico Norte, el caso es que este invierno está siendo muy suave y sin apenas nieve. Aunque en principio pueda parecer algo bueno, las plantas en Nueva Inglaterra están aclimatadas al frío y, de hecho, lo necesitan.
Al cubrir las plantas y el suelo, la nieve está actuando como un aislante. Aunque parezca lo contrario suaviza las temperaturas. Al aislar también evita que los días cálidos le indiquen a las plantas que ya es tiempo de volver a empezar. Una de mis mayores preocupaciones es que empiecen a brotar las parras ya que van a venir heladas fuertes y esto podría acabar con ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)